Muro
de Solana es un antiguo y pequeño pueblo de historia milenaria, ahora
deshabitado. A pesar de su avanzado estado de deterioro aún muestra interesantes detalles de arquitectura popular. Hasta fechas recientes ha estado repoblado por neorrurales que han
emigrado a otras tierras en las que vivir mejor.
![]() |
Desde Muro y sus proximidades hay bonitas vistas de la Ribera de Fiscal. En este caso se ve la localidad de Ligüerre de Ara. |
![]() |
Portada de acceso a la iglesia de Muro, fechada en 1789. Los dinteles monolíticos, con arco rebajado, estuvieron de moda en Fiscal y su entorno. |
![]() |
Detalle de la antigua portada de acceso, con dintel monolítico que presenta un crismón en posición central, en su mayor parte oculto. |
![]() |
En el siglo XVIII se valoraba poco o nada el arte románico. |
![]() |
Pinturas sencillas en el interior de la iglesia. |
![]() |
Restos de pinturas en la iglesia. |
![]() |
Ábside románico. |
![]() |
Fecha de reforma, dentro de la iglesia: 1715 |
![]() |
Antiguo arco parcialmente cegado por otro de menor altura, para poder poner los maderos del coro. |
![]() |
Sencilla pila bautismal. |
![]() |
Pintura en el techo de una capilla. |
![]() |
Torre de la iglesia. |
![]() |
Caseta acondicionada por los neorrurales, de mera subsistencia |
![]() |
Singular construcción. |
![]() |
Hueco cegado, del siglo XVII. Junto a él “nuevos” vanos de la primera mitad del siglo XX, con dintel de madera. |
![]() |
Artística y moderna chimenea, recodando a las viejas. |
![]() |
Grabado esquemático |