Mostrando entradas con la etiqueta Gozos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gozos. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de noviembre de 2014

Gozos de Nuestra Señora de Monclús



Inmenso amontonamiento de piedras que indica el lugar donde estuvo la iglesia de Nuestra Señora de Monclús, dinamitada en unas maniobras militares. Por efecto visual, la torre de Mediano parece estar allí mismo, sin embargo hay hasta ella un buen trecho, pasando por medio el río Cinca, ahora todo bajo el embalse de Mediano cuando éste está medio lleno.

Nuestra Señora de Monclús era abogada contra el bocio, habiendo una pila que dicen tenía aceite y nunca se secaba.También era destructora del dolor, abogada de los pecadores y propiciadora de la lluvia.


GOZOS DE NUESTRA SEÑORA DE MONCLÚS, ABOGADA CONTRA EL BOCIO, VENERADA EN LOS TÉRMINOS DE MEDIANO, PARTIDO DE BOLTAÑA

De Monclús por el amor
sois Virgen intitulada
pues tu virtud elevada
siempre asiste al pecador.
 
Luego que Mediano vio
vuestro aspecto peregrino
cuasi del todo divino
favores acumuló
vuestra mano repartió
maravillas con primor
 
En este monte cerrado
se ve vuesta casa bella
resplandece como estrella
y como rayo exhalado
en vos el mundo ha admirado
el más brillante candor.
 
Cerca de Cinca te puso
el mismo Dios soberano
porque dispense tu mano
el favor que se interpuso
pues parece vuestro uso
socorrer con grande amor
 
Sois piscina generosa
que curáis todos los males
pues los hombres y animales
os aclaman por dichosa
vuestra mano poderosa
destruye todo dolor
 
Paralíticos, quebrados,
tullidos, calenturientos,
vuestras glorias con acentos
publican muy elevados
todos quedan remediados
publicando vuestro amor.
 
Admira vuestro poder
hablando con gran lisura
viendo que una peña dura
aceite dio sin querer
pues te debe obedecer
aun la dureza mayor
 
No fue solo por su celo
que esa peña aceite dio
sino que te obedeció
la tierra y el mismo cielo
pues para nuestro consuelo
agua dio con gran primor.
 
Sois la llave misteriosa
del cielo con tu lucir
porque lo sabes abrir
con vuestra vista amorosa
agua envías bondadosa
que al campo le da verdor.
 
Tres veces Moisés hirió
una piedra, porque diera
agua con que socorriera
la sed que en su pueblo vio.
Este país lo insinuó
y consiguió este favor.
 
Sois la estrella más brillante
y el sol más esclarecido
que al pecador divertido
lo avisas en breve instante
destruyendo como amante
de sus culpas el hedor.
 
Contra vuestro santo templo
el moro precipitado
dardos dirigió exhalado
sin temor de Dios ni tiento
pero se frustró su intento
y su rabioso furor.
 
Bien puedes, país dichoso
alegrarte en este día
pues tu defensa es María
sol del cielo prodigioso.
Descansa en dulce reposo
Con su lúcido esplendor.
 
Esclarecido Mediano,
de esta prenda noble centro
las dichas irán de aumento
pues de ellas tienes la mano
tus penas si eres humano
demuestran bello color.
 
De Monclús por el amor
sois virgen intitulada
pues tu virtud elevada
siempre asiste al pecador.

 

 

viernes, 14 de noviembre de 2014

Gozos dolorosos a la Santísima Virgen del Rosario que se cantan en la Cuaresma. Abizanda, siglo XVIII


 
Documento del siglo XVIII conservado en una casa de Abizanda (Huesca)
 
Triste llanto funerario

fue Virgen el que hicisteis

cuando los misterios visteis

dolorosos del rosario

 

En el huerto Cristo orando

con tristeza y agonía

vio que su padre le envía

ángel que le está esforzando

con sudor extraordinario

su sangre preciosa sale

y aunque más que el mundo vale

la da Virgen del Rosario.

 

Acervísimos doloris a mi

Dios Virgen cercaron

cuando de azotes cargaron

su cuerpo por mis errores

este fue el disciplinario

de paz que Isaías dixo

que darían a Dios Hijo

por nos Madre del Rosario

 

Lamentable fue su pena

cuando se vio coronado

y con punzas lastimado

cosa de Dios tan ajena

su cabeza aunque sacrario

de las riquezas divinas

llena de sangre y espinas

vistes Madre del Rosario

 

Tristeza os dio con asombro

cumplida la profecía

que Dios Hombre llevaría

su principado en el hombro

caminando ya al calvario

con la cruz de Cristo visteis

y ambos mirando os heristeis

Madre de Dios del Rosario

 

El mayor de los baldones

fue verle crucificado

desnudo en cruz y clavado

en medio de dos ladrones

por drecho testamentario

inclinando su cabeza

a vos su cuerpo por pieza

daros Virgen del Rosario

 

Con lágrimas de amargura

vuestro corazón lloraba

viendo que a Dios se le daba

siendo vida sepultura

dexarle vos solitario

en el sepulcro y defunto

fue sentir de todo punto

los dolores del Rosario

 

Pues sentimos vuestra penas

Virgen con dolor plenario

de nuestras culpas y ajenas

libradnos por el Rosario
 
 
En el mismo documento se dice: “Acuérdate de la muerte y del juicio final y del infierno, que es muy fuerte, y de la gloria celestial”.