Mostrando entradas con la etiqueta meteorología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta meteorología. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de abril de 2016

Gran sequía en el año 1683


 
En 1683 se realizaron rogativas para que lloviera:

·      Se veneró el 28 de marzo el Santo Cristo de los Milagros en Huesca, y no llovió.

·      Se veneró el 9 de abril a San Victorián, y no llovió

·      Se veneró el 10 de abril a San Úrbez, y no llovió

·      Se veneró el 13 de abril a las reliquias de Liesa, y no llovió

·      Se veneró el 14 de abril a Jesús Nazareno y comenzó a llover. No había llovido  gota desde el mes de septiembre de 1682 hasta dicho día que comenzó a llover en algunas partes. El 23 de abril estaban los sembrados de trigo (“panes”) sin nacer.

El 14 de abril veneraron a Santa Orosia (“Eurosia”) en Yebra y llovió bastante en la montaña y los abadiados de Montearagón y Casbas.

Fueron a venerar hasta Eurosia el 21 de abril en Yebra, y el día que fueron también subieron los lugares hasta Albero Alto. Comenzó a llover como rocío pero no fue nada, ni se recolectó nada en todos los secanos de las Cinco Villas hasta Tamarite y la orilla del Ebro, ni grano ni paja. Hubo grandísimas necesidades en esta tierra y perecieron de hambre muchas personas y cabalgaduras. Hubo muchas enfermedades en personas y cabalgaduras.
En resumen, fue desastroso el año 1683, con sequía extrema, sobre todo en Tierra Plana.