Mostrando entradas con la etiqueta revista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revista. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de febrero de 2024

Revista "Sobrarbe", 21, 2023

 


Revista Sobrarbe, 21, 2023, con formato de libro; ocho artículos, 208 páginas. Edita el Centro de Estudios de Sobrarbe, Boltaña.

Artículos:

1.   Madera del Cinqueta y Cinca para la marina española a inicios del siglo XVIII, por Almudena Bollaín, Ana Ortas y José Antonio Cuchí.

2.   Madera de la val de Chistau para la marina francesa en el siglo XVIII, Javier Vecino, Roberto Serrano, Rafael Ruiz, Ana Ortas, Eugenio Monesma, Rafael Larma, María Dolores Giménez, Juan José Generelo y José Antonio Cuchí.

3.   Conflictos internos en el valle de Bielsa a finales del siglo XVIII, José Antonio Cuchí Oterino y Almudena Bollaín Covarrubias.

4.   Monclús. Alteraciones antiseñoriales, Fernando Biarge López.

5.   La Comuna, Fernando Biarge López.

6.   Troncedo, Fernando Biarge López.

7.   Casa Cambra de Camporrotuno, Jesús Cardiel Lalueza.

8.   Santa Marina, Jesús Sánchez Sánchez.

Presentación en Boltaña, el viernes, 9 de febrero, en la Casa de Cultura, a las 18 horas.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Revista SOBRARBE, número 15

Portada de la revista

El Centro de Estudios de Sobrarbe, con sede en Boltaña,  acaba de publicar el número 15 de su revista, que suele tener una periodicidad anual. A lo largo de 190 páginas se tratan diversos asuntos:

·       El conjunto rupestre de Esplubiello, por Eugenio Monesma  Moliner.

·       Por el honor de San Victorián, de Jean François Tessier.

·       Los topónimos terra terrantonensi de los textos de donación y testamento del obispo de Huesca, Por Félix Fantova Ocaña.

·       Infanzonía y heráldica del apellido La Plana – Plana – Laplana, por Jesús Cardiel Lalueza.

·       Casa Plana de Puidecinca, por Jesús Cardiel Lalueza.

·       El apellido Campo en Sobrarbe, por Jesús Cardiel Lalueza.

·       Indagaciones intranscendentes, por Saúl Gazo Borruel.

·       Documentos del Pasado de Sobrarbe, por Manuel López Dueso.

El Centro de Estudios de Sobrarbe viene desarrollando una labor callada y a su vez fructífera, reflejada en gran diversidad de publicaciones que aportan información sobre el pasado de estas tierras. Si alguien está interesado en la revista, decirle que es gratuita para los socios.