Mostrando entradas con la etiqueta Laspuña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laspuña. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de enero de 2018

El linaje de los AGUILAR


Piedra armera de los Aguilar que estuvo en Casa Sánchez de La Lecina de Buil
En el siglo XVI los Aguilar estaban presentes en el valle de La Fueva: Ministirio de Muro de Roda, Pallaruelo y Charo-El Pocino.
En 1787 Francisco, Juan, Antonio y Fernando Aguilar, de Laspuña, eran infanzones. Desde allí dimanaron a La Lecina de Buil y La Ripa. En Casa Sánchez de La Lecina hubo piedra armera.

Más información en el libro “NOBILIARIO DE SOBRARBE”. Puedes comprarlo llamando al 649683498 o enviando email a museolamata@yahoo.es
 

domingo, 5 de agosto de 2012

Antonio Sessé, notario


Año 1644. Signo de Antonio Sessé, habitante en el lugar de "La Espuña", por autoridad Real notario público por todos los reinos y tierras del Rey D. Felipe nuestro señor.

martes, 13 de diciembre de 2011

La pastoreta de Laspuña.


"El mesmo año de 1815 afirmé una chica de La Espuña, de casa Callao, para el ganado, y le doy ropa que es como sigue:

Basquiña de filareta azul, jubón y el justillo, dos camisas, delantal de lana de casa, un par de medias, un par de calcetas, un pañuelo de 10 reales de vellón, y calcero o zuecas para el monte hasta fin de junio y abarcas de ahí en adelante hasta San Miguel.

Ésta se enfermó, estuvo 8 días en casa sin guardar el ganado y pasados dichos días se fue a su casa, y dos días después bajó una sobrina por ella. Está pagada y repagada".

Leyendo el texto que aparece en la fotografía se da uno cuenta de lo poco remunerada y considerada que era la actividad de las jóvenes pastoras que iban a trabajar a otra casa. Parece ser que los "amos de las casas" consideraban buen salario dar a la pastora ropa y manutención. El texto está extraído de un libro de cuentas del s.XIX, perteneciente a una casa acomodada del Biello Sobrarbe. Es interesante la información que aporta sobre la ropa y calzado que se utilizaba.

martes, 1 de noviembre de 2011

Infanzones de Laspuña, y de los valles de Vió y Puértolas en el año 1626.

Vista parcial de casa Ruba de Fanlo.

En el año 1626 varios infanzones de los valles de Vió y Puértolas, y de la localidad de Laspuña, asistieron a las Cortes celebradas en Barbastro. Se trata de:

Antón de Latre. Buerba.
Miguel de Latre. Buerba.
Diego Naborsanz. Fanlo.
Jayme Garcés. Laspuña.
Juan Pérez. Puértolas.
Pedro de Puértolas, mayor. Puértolas.
Victurián Pérez. Puyarruego.
Lorenzo de Lisa. Revilla.

martes, 5 de abril de 2011

Juan Domingo Castillón, notario



Año 1713. Signo de Juan Domingo Castillón, domiciliado en el lugar de “La Espuña" y por autoridad real notario público por todo el reino de Aragón.