Mostrando entradas con la etiqueta Plampalacios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plampalacios. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de mayo de 2014

El retablo de Santa María de Monclús, año 1487


El día 26 de agosto del año 1487, en la ciudad de Barbastro, el maestro Berholomeu (Bartolomé) García, pintor, habitante en la villa de Benabarre, otorgó “haber recibido del concejo de Mediano, por manos de Anthony del Son, jurado, y de Johan de Pocino, primiciero de Santa María de Monclús, 500 sueldos jaqueses en razón de la primera paga y tanda del retablo que dicho maestro ha de fazer para la dicha Santa María de Monclús”. Fueron testigos Johan Buyl, habitante en la villa de Aínsa y Johan de Laplana, vecino de Semitier (Samitier).

A finales del siglo XV la villa de Monclús integraba a las localidades de Mediano, Plampalacios y Arasanz, que eran consideradas aldeas de Monclús. La iglesia de Monclús seguía teniendo mucha importancia, si bien la cabecera del concejo ya estaba en Mediano. El concejo de Mediano equivalía al concejo de Monclús, eran lo mismo. Parece ser que la antigua villa de Monclús en sentido estricto estaba ya deshabitada.

En septiembre del año 1487 el concejo de Monclús se reunió en Lo Paco a Calz de Lo Noguero de Ponciano, término de la villa de Monclús, para nombrar procuradores. Asistieron 11 vecinos de Mediano, 2 de Arasanz y 5 de Plampalacios:

Nombre y apellido
Vecino de
 
Anthony de Los
Ferres
Mediano
Jurado
Anthony  del
Son (Elsón)
Plampalacios
Jurado  
Anthony
Pallás
Mediano
 
Johan de
Barbammes (Barbanoj)
Mediano
 
Domingo
Barbammes (Barbanoj)
Mediano
 
Anthon
López
Mediano
 
Johan
López
Mediano
 
Miguel
López
Mediano
 
Johan de
Pocino
Mediano
 
Anthony
Castillón
Mediano
 
Johan de La
Lopera
Mediano
 
Pedro
Fumanal
Mediano
 
Anthony
Buyl (Buil)
Arasanz
 
Johan de
Fumanal
Arasanz
 
Johan de
Miguel
Plampalacios
 
Marco de
Mur
Plampalacios
 
Johan de
Sançatornyl (Sanzatornil)
Plampalacios
 
Domingo de
Barbammes (Barbanoj)
Plampalacios
 

Los apellidos López y Barbammes eran los más abundantes en el concejo. Los pueblos de Mediano, Plampalacios y Arasanz estuvieron asociados durante siglos.

martes, 28 de enero de 2014

Vecinos de Mediano y Plampalacios en el año 1647


Vista parcial de la desaparecida casa Raso de Mediano.
En el año 1647 había en Mediano 19 casas con derecho de vecindad. En Plampalacios eran 8 casas.

Se muestra el listado de cabezas de familia o amos de casa que había en estos dos pueblos que en la actualidad están destrozados, debido a la construcción del pantano de Mediano.

VECINOS DE MEDIANO
1
Pedro López
 
2
Gabriel Ballés
 
3
Jordán Arasanz
 
4
Miguel Pardina
 
5
Juan de Monclús
 
6
Antón Franco
 
7
Pedro de Rasso
 
8
Miguel López
 
9
Isabel Fumanal
 
10
Viuda de Bernat Pallás
 
11
Sebastián Boyl
 
12
Miguel Solano
 
13
Jayme de Campo
 
14
Vicente López
jurado
15
Miguel Bagüés
 
16
Pedro Castán
 
17
Domingo Olibera
baile
18
Juan Barbanox
jurado
19
Pedro Olibera
 
 
VECINOS DE PAMPALACIOS (Plampalacios)
1
Miguel Sánchez
 
2
Antón de Mur
jurado
3
Pedro Nerín
 
4
Antón de Campo
 
5
Pedro Arasanz
baile
6
Miguel Giral
 
7
Jayme Cosculluela
jurado
8
Jusepe Arasanz
 

viernes, 8 de noviembre de 2013

Vecinos de Plampalacios en el año 1756

Casa Molinero de Plampalacios (desaparecida)
Foto obtenida en http://coscojueladesobrarbe.wordpress.com/
Matrícula de los individuos que en el presente año de mil setecientos cincuenta y seis han cumplido con los preceptos anuales de confesión y comunión en este lugar de “Panpalacios”, anexa de Mediano. Son 52 habitantes y 10 casas; lo afirma el rector Mn. Domingo Boil, vicario.

1
Miguel
Broto
marido
 
Josepha
Mora
esposa
 
Jayme
Broto
mancebo
 
María
Sumartín
viuda
2
Domingo
Petel
marido
 
Josepha
Pomes
esposa
 
Andrés
Petel
 
3
Pablo
Socasas
marido
 
Josepha
Pomes
esposa
4
Antonio
López
marido
 
Josepha
Serrato
esposa
 
Miguel
Sánchez
mozo
 
Mathías
Sánchez
libre
 
Miguel
López
libre
 
Antonio
López
menor
 
Josepha
López
doncella
 
María
Fumanal
doncella
 
Rosendo
Naval
pastor
5
Casemeri
Palacio
marido
 
Isabel
Cambra
esposa
 
Pascual
Palacio
mancebo
 
Joseph
Mur
libre
 
Thomasa
Mur
libre
 
La criada
 
 
 
Joseph
Palacio
 
6
Antonio
Oncins
marido
 
Dionisia
Nerín
esposa
 
Aines
Buil
viuda
 
Sebastián
Nerín
libre
 
Cosme
Nerín
libre
 
Ana María
Mora
libre
 
Gracia
Nerín
libre
 
Joseph
Cambra
libre
 
León
Selles
criado y libre
7
Joseph
Oncins
 
 
Baltasar
Oncins
libre
 
Rossa
Ferrer
libre
 
Pedro
Viu
 
8
Joseph
Vire
 
 
León
Ferrer
libre
 
Rossa
Ferrer
libre
 
Pedro
Vire
 
9
Mariana
Cosculluela
viuda
 
Lorenzo
Cosculluela
libre
 
Francisco
Cosculluela
libre
 
María
Bielsa
criada
10
Gregorio
Monclús
marido
 
María
Castán
esposa
 
Gregorio
Monclús
menor
 
Luis
Monclús
libre
 
María
Monclús
libre