Mostrando entradas con la etiqueta López. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta López. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de mayo de 2018

Dinero llegado desde Cataluña, año 1608


 
Siglos atrás, cuando se carecía de liquidez, se buscaba dinero prestado, bien en la modalidad de comanda o en forma de censal. El prestamista cobraba un interés. Lo normal es que estos contratos se hicieran entre personas que vivían relativamente cerca. El caso que ahora citaré es llamativo por la lejanía de los prestamistas.

El día 10 de junio del año 1608, en el lugar de Samitier, Miguel Olibera y Joan López, vecinos del citado lugar, reconocieron tener en comanda, en favor del abad, frailes y convento de Nuestra Señora de “Monsarrat”, del principado de Cataluña, 780 sueldos jaqueses. El documento se hizo ante notario, actuando como testigos los reverendos Mn. Pedro Just, rector de Samitier, y Mn. Joan Just, habitante en Arcusa.

 

jueves, 19 de mayo de 2016

Buscando escudos. Piedras armeras que hubo en Bergua

Detalle en el exterior de la iglesia de Bergua

En la localidad de Bergua hubo al menos cinco piedras armeras, todas del siglo XVIII. Pertenecieron a los apellidos López (tres escudos), Ciprés y Anclara-Anglada-Anclada.

Los conjuntos heráldicos que hubo en este pueblo se caracterizaron por su elevada rusticidad, elaborados por canteros locales no acostumbrados a realizar obras artísticas de detalle. Si alguien tiene fotos o sabe información de estas piedras armeras, se puede poner en contacto conmigo, ¡gracias!

jueves, 2 de enero de 2014

La población en Borrastre, año 1816



 
Borrastre es un pequeño pueblo perteneciente al municipio de Fiscal, ubicado en un llano, al pie de la Peña Canciás, en la margen derecha del río Ara, a 780 metros de altitud. Presenta hábitat agrupado, estando la iglesia, del siglo XVI, en una posición central.
En el año 1816 Fray Manuel de Jesús, rector de Fiscal y su anejo Borrastre, reflejó los vecinos que habían cumplido con los preceptos anuales de confesión y comunión. A partir de ellos podemos decir que en Borrastre había 61 personas (37 varones y 24 mujeres) que vivían en 10 casas, lo que equivale aproximadamente a 6 personas por hogar. En realidad había más habitantes, puesto que en el recuento no están incluidas las criaturas que no tenían edad para confesarse. Llama la atención la presencia mucho mayor de hombres que de mujeres. Algunas de estas casas siguen habitadas en el presente. Por ejemplo la casa de Pedro Santolaria equivale a la actual casa Perico, y el escudo que hay en ella hace referencia al apellido Santolaria. La casa de Carlos Villacampa equivaldría a la actual casa Carlos.
 

viernes, 8 de noviembre de 2013

Vecinos de Plampalacios en el año 1756

Casa Molinero de Plampalacios (desaparecida)
Foto obtenida en http://coscojueladesobrarbe.wordpress.com/
Matrícula de los individuos que en el presente año de mil setecientos cincuenta y seis han cumplido con los preceptos anuales de confesión y comunión en este lugar de “Panpalacios”, anexa de Mediano. Son 52 habitantes y 10 casas; lo afirma el rector Mn. Domingo Boil, vicario.

1
Miguel
Broto
marido
 
Josepha
Mora
esposa
 
Jayme
Broto
mancebo
 
María
Sumartín
viuda
2
Domingo
Petel
marido
 
Josepha
Pomes
esposa
 
Andrés
Petel
 
3
Pablo
Socasas
marido
 
Josepha
Pomes
esposa
4
Antonio
López
marido
 
Josepha
Serrato
esposa
 
Miguel
Sánchez
mozo
 
Mathías
Sánchez
libre
 
Miguel
López
libre
 
Antonio
López
menor
 
Josepha
López
doncella
 
María
Fumanal
doncella
 
Rosendo
Naval
pastor
5
Casemeri
Palacio
marido
 
Isabel
Cambra
esposa
 
Pascual
Palacio
mancebo
 
Joseph
Mur
libre
 
Thomasa
Mur
libre
 
La criada
 
 
 
Joseph
Palacio
 
6
Antonio
Oncins
marido
 
Dionisia
Nerín
esposa
 
Aines
Buil
viuda
 
Sebastián
Nerín
libre
 
Cosme
Nerín
libre
 
Ana María
Mora
libre
 
Gracia
Nerín
libre
 
Joseph
Cambra
libre
 
León
Selles
criado y libre
7
Joseph
Oncins
 
 
Baltasar
Oncins
libre
 
Rossa
Ferrer
libre
 
Pedro
Viu
 
8
Joseph
Vire
 
 
León
Ferrer
libre
 
Rossa
Ferrer
libre
 
Pedro
Vire
 
9
Mariana
Cosculluela
viuda
 
Lorenzo
Cosculluela
libre
 
Francisco
Cosculluela
libre
 
María
Bielsa
criada
10
Gregorio
Monclús
marido
 
María
Castán
esposa
 
Gregorio
Monclús
menor
 
Luis
Monclús
libre
 
María
Monclús
libre